sábado, 20 de septiembre de 2014

Referentes Investigativos:

Para el desarrollo de este trabajo se tuvo en cuenta los referentes investigativos aportados por los autores relacionados a continuación.

(Kreps, 1995), quien define la comunicación organizacional como: “el proceso por medio del cual los miembros recolectan información pertinente acerca de su organización y los cambios que ocurren dentro de ella”.

Para Carlos Ramón Padilla, la comunicación organizacional es” la esencia, el corazón mismo, el alma y la fuerza dominante dentro de una organización”.

(Marín, 1997), “el interés sobre el estudio de la comunicación organizacional surge en las necesidades teóricas y prácticas de las organizaciones, encausadas a los intentos de mejorar las habilidades de comunicación de quienes intervienen en la organización”.


Es esencial que haya una selección de mensajes y medios para transmitir e intercambiar los mensajes entre la empresa y su público externo, es decir, hacia el mercado, el cual involucra clientes, proveedores, intermediarios, competencia, entre otros (Fernández, 1999).

No hay comentarios:

Publicar un comentario